Rutas de la Transformación: Gobernador Menchaca impulsa servicios en la Sierra Alta de Hidalgo
El programa “Rutas de la Transformación” lleva servicios, inversiones y esperanza a Tianguistengo, destacando historias inspiradoras como la de Cándido Olivares
MUNICIPIOS / YÄ NGUT'HNINIESTADOS / YÄ NGUT'HAÍJULIO MENCHACA
6/16/20252 min read


Tianguistengo, Hgo., 15 de junio de 2025 – Con la llegada de la gira “Rutas de la Transformación: Servicios para el Pueblo”, el gobierno estatal encabezado por el gobernador Julio Menchaca ratificó su compromiso con las comunidades de la Sierra Alta de Hidalgo, presentando programas integrales en Tianguistengo. Este municipio, eligiendo a Huichapan como punta de lanza, se convierte en ejemplo de gestión pública eficaz .
En el evento, la atención pública se centró en la conmovedora historia de Cándido Olivares Juárez, habitante de Xococoatlán, quien tras perder la movilidad en sus piernas hace más de una década, se ha convertido en símbolo de inspiración y servicio comunitario. Cándido, dedicado al cuidado de animales y la siembra de maíz y frijol, acudió desde temprano para recibir atención médica, especialmente en salud bucal, y destacó: “No me siento limitado; pido ayuda pero también me ofrezco como voluntario para servir” .
El programa y la jornada de atención permitieron a cientos de residentes realizar trámites, consultas médicas y recibir orientación directa al gobierno, sin intermediarios. Menchaca enfatizó que con esta estrategia se planeó escuchar y dar solución inmediata a las necesidades reales de las comunidades, respondiendo a compromisos asumidos ya desde campaña.
Además de la atención ciudadana, se anunció una inversión superior a los 73 millones de pesos en 2024 y 2025 para obras de infraestructura en Tianguistengo, fortaleciendo carreteras y accesos que conectan a más de 14 000 habitantes de la región. Proyectos como la modernización del tramo Tianguistengo–Chinameca (16 mdp) y la rehabilitación de caminos rurales evidencian el enfoque integral del esquema.
Datos del municipio
Tianguistengo se ubica en la Sierra Alta, con altitudes entre 300 y 2 100 metros, y alberga a más de 14 300 habitantes, de los cuales un tercio hablan náhuatl de la Huasteca hidalguense. Su nombre náhuatl significa "a orillas del mercado", reflejando su tradición como centro de intercambio regional.
Impacto y compromiso
🎯 Acceso directo a servicios: Sin trámites engorrosos, los ciudadanos realizan gestiones y reciben atención inmediata.
🏥 Salud al alcance: Consultas médicas y odontológicas completas con un enfoque preventivo.
🛣️ Infraestructura estratégica: Mejora de caminos que favorece la inclusión y el arraigo.
💡 Ejemplo humano: Cándido, además de solicitar ayuda, se solidariza con su comunidad, demostrando el efecto multiplicador de estas acciones.
Este avance reafirma que las #RutasDeLaTransformación no solo acercan beneficios materiales, sino que también reconstruyen la confianza entre ciudadanía y gobierno, fortaleciendo el tejido social desde el corazón de Hidalgo.
#PrimeroElPueblo #Hidalgo #JulioMenchaca

