Ra bojä na jeyä 2025, m'et'ó nu'a ma hyoni / JULIO MENCHACA
Presupuesto 2025 enfocado en atender las necesidades de la población: JMS
ESTADOS / YÄ NGUT'HAÍ
1/2/20252 min read


El Congreso del Estado de Hidalgo ha aprobado el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2025, ascendiendo a 71,039 millones de pesos, lo que representa un incremento del 4.3% respecto al año anterior.
Este presupuesto refleja el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar con el desarrollo y bienestar de los hidalguenses, priorizando áreas clave como educación, infraestructura, salud y seguridad.
Distribución del presupuesto por sectores:
Educación: Se asignarán más de 32,475 millones de pesos, un aumento del 11% en comparación con el ejercicio anterior, representando casi el 45% del presupuesto total.
Infraestructura: Se destinarán más de 6,726 millones de pesos, incrementando en un 29% respecto a 2024, para fortalecer la infraestructura pública en los 84 municipios y detonar el desarrollo sostenible.
Salud: Con la firma del Convenio de Coordinación con el Gobierno Federal y el IMSS-Bienestar, los recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) se reasignan al IMSS-Bienestar; sin embargo, para 2025, se modificarán los recursos de este fondo sin afectar la prestación de servicios de salud para los hidalguenses.
Seguridad Pública: Se considera un aumento del 7%, superando los 3,260 millones de pesos, para fortalecer las estrategias que preserven la paz y tranquilidad en el estado.
Programas Sociales: Se invertirán más de 3,600 millones de pesos, un incremento del 12% respecto al presupuesto actual, para ampliar la cobertura de programas prioritarios como Bienestar y Desarrollo, Madres Solteras, Mujer Rural, Transformando con la Juventud, entre otros.
Además, se destinarán más de 703 millones de pesos para el apoyo a las mujeres, lo que representa un aumento del 33% en comparación con 2024, y más de 2,593 millones de pesos en grupos vulnerables, implicando un incremento del 30% para 2025.
Este presupuesto también refleja una política de austeridad y eficiencia en el gasto público, con una reducción del 5% en el gasto operativo, lo que representa un ahorro de 320 millones de pesos que serán redirigidos al gasto de inversión para los municipios.
El gobernador Julio Menchaca Salazar ha enfatizado que este presupuesto materializa su visión de implementar una administración más eficiente y menos costosa, garantizando que el ejercicio de los recursos públicos se realice de manera transparente y eficaz, siempre poniendo en el centro de las decisiones al pueblo hidalguense.





