Pachuca enfrenta lluvias con acción inmediata: Gobierno de Hidalgo responde de manera coordinada
El Gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, despliega una estrategia interinstitucional para mitigar los estragos de las lluvias del 15 de junio de 2025 en Pachuca, garantizando la seguridad de la población y la pronta recuperación de la infraestructura urbana.
MUNICIPIOS / YÄ NGUT'HNINIESTADOS / YÄ NGUT'HAÍJULIO MENCHACA
6/16/20254 min read


Domingo 15 de junio de 2025.- La zona metropolitana de Pachuca, Hidalgo, enfrentó intensas lluvias que pusieron a prueba la capacidad de respuesta del gobierno estatal. Bajo el liderazgo del gobernador Julio Menchaca Salazar, el Gobierno de Hidalgo activó de inmediato una estrategia coordinada entre instituciones federales, estatales y municipales, logrando salvaguardar la integridad de la población y atender las afectaciones en diversos puntos de la ciudad. Desde desazolves en colonias inundadas hasta la asistencia a automovilistas varados, la respuesta interinstitucional demostró el compromiso de la administración con la seguridad y el bienestar de los hidalguenses, consolidando un modelo de gestión de emergencias que prioriza la acción rápida y efectiva.
Respuesta inmediata ante la contingencia
Las lluvias torrenciales que azotaron Pachuca por la tarde del 15 de junio dejaron anegamientos en vialidades clave, afectaciones en pozos de agua potable y daños materiales en varias colonias. Ante esta situación, el gobernador Julio Menchaca giró instrucciones precisas a diversas dependencias, incluyendo la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Protección Civil estatal, el H. Cuerpo de Bomberos, la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), y la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CaasIM). Estas acciones se enfocaron en la supervisión de drenes pluviales, desazolves, limpieza de coladeras y la atención a estructuras dañadas, como bardas colapsadas.
En el fraccionamiento Tuzos, uno de los puntos más afectados, los bomberos trabajaron arduamente para desazolvar y limpiar las zonas inundadas, logrando una reducción significativa en los niveles de agua. En colonias como Parque Urbano San Antonio, Santa Matilde (en Zempoala) y Geovillas, CaasIM desplegó equipos especializados, incluyendo motobombas de gran capacidad y unidades “Vactor” para el desfogue de agua acumulada. En total, más de 30 servidores públicos, apoyados por maquinaria pesada como retroexcavadoras y camiones de volteo, trabajaron en puntos críticos como el Bulevar Felipe Ángeles y el Bulevar Everardo Márquez, asegurando el correcto funcionamiento de rejillas pluviales y facilitando el tránsito vehicular.
Seguridad y apoyo a la ciudadanía
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, a través de su subsecretaría de Operación Policial y el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), desempeñó un papel crucial en la atención de la emergencia. Elementos de la Policía Estatal realizaron tareas de vialidad en la carretera México-Pachuca, a la altura de Plaza Explanada, para mitigar el tráfico y evitar accidentes. En la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, los agentes asistieron a transeúntes varados, trasladándolos en unidades patrulla y realizando recorridos preventivos en la zona metropolitana.
En un esfuerzo conjunto con Protección Civil de Pachuca, los bomberos acudieron al fraccionamiento Explanada Sur, donde una barda de 20 metros colapsó debido a las lluvias. Tras una inspección exhaustiva, las autoridades confirmaron que la zona no representaba un riesgo para los vecinos, garantizando su seguridad. Estas acciones reflejan el enfoque proactivo del gobierno estatal, que priorizó la protección de la población en todo momento.
Impacto en la infraestructura hídrica
Las lluvias también afectaron siete pozos de agua potable en la zona oriente y centro de Pachuca, debido a variaciones de voltaje causadas por interrupciones en el suministro eléctrico. Personal operativo de CaasIM trabajó durante la noche del 15 de junio para restablecer los equipos, aunque se anticiparon posibles interrupciones temporales en el servicio de agua potable. Para mitigar este impacto, la dependencia desplegó pipas de agua potable y unidades de reacción inmediata en las zonas afectadas, asegurando el abasto para las familias.
El gobierno estatal hizo un llamado urgente a la ciudadanía para depositar la basura en los lugares adecuados, ya que la acumulación de residuos en coladeras y drenes fue un factor clave en las inundaciones. “La basura tirada en las calles forma diques que obstruyen el flujo del agua. Hagamos conciencia y mantengamos limpias nuestras vialidades”, exhortó un representante de CaasIM durante las labores de limpieza.
Coordinación intermunicipal y prevención
La estrategia de despliegue interinstitucional del Gobierno de Hidalgo incluyó una estrecha colaboración con los municipios de Pachuca y Mineral de la Reforma, dos de las zonas más afectadas por las lluvias. Esta coordinación permitió una respuesta rápida y eficiente, con más de 250 servidores públicos trabajando en labores de limpieza, desazolve y atención a la ciudadanía. Además, se habilitaron tres albergues temporales en Pachuca—Albergue Revolución, Albergue Pachuca Centro y Albergue Migrantes—para brindar refugio a las familias evacuadas, aunque no se reportaron desplazamientos masivos gracias a la pronta intervención.
En días previos, Protección Civil estatal había emitido recomendaciones a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo sobre tres escuelas en riesgo de inundación en la zona metropolitana. Estas instituciones fueron monitoreadas de cerca, con comunicación constante con la comunidad estudiantil y docente para garantizar su seguridad. Esta labor preventiva, combinada con la vigilancia permanente durante la contingencia, refleja la preparación del gobierno para enfrentar los retos de la temporada de lluvias.
Un compromiso con la seguridad y el bienestar
La respuesta del Gobierno de Hidalgo a las lluvias del 15 de junio de 2025 es un ejemplo del compromiso de la administración de Julio Menchaca con la seguridad y el bienestar de la población. A través de las #RutasDeLaTransformación, el gobernador ha impulsado un modelo de gobernanza que prioriza la atención directa en el territorio, asegurando que las necesidades de la ciudadanía sean atendidas con rapidez y eficacia. La coordinación entre dependencias como SSPH, CaasIM, SIPDUS y Protección Civil, junto con el apoyo de los gobiernos municipales, permitió mitigar los efectos de las lluvias y evitar tragedias mayores.
El gobierno estatal invitó a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a reportar cualquier emergencia a los números 911 y 089. Mientras la temporada de lluvias continúa, las autoridades reafirmaron su compromiso de mantener una vigilancia activa y una respuesta coordinada para proteger a las familias hidalguenses.
#Pachuca #Hidalgo #JulioMenchaca #ProteccionCivil #Lluvias2025











