Marcha de Antorchistas Provoca Caos Vial en la México-Pachuca: Exigen Apoyos Gubernamentales

Manifestantes del Movimiento Antorchista Marchan desde Tizayuca hacia Pachuca, Afectando la Circulación en la Autopista.

ESTADOS / YÄ NGUT'HAÍ

4/3/20252 min read

Tizayuca, Hidalgo - Este jueves 3 de abril de 2025, la autopista México-Pachuca se ha visto sumida en un caos vial debido a una marcha masiva organizada por integrantes del Movimiento Antorchista Hidalguense. Desde las primeras horas de la mañana, cientos de manifestantes iniciaron su recorrido en el municipio de Tizayuca, con dirección a la capital del estado, Pachuca, para exigir al gobierno estatal apoyos que, según denuncian, les han sido negados de manera injustificada.

La movilización, que comenzó alrededor de las 8:30 de la mañana, ha generado importantes afectaciones al tránsito en esta importante vía que conecta el Estado de México con Hidalgo. Los antorchistas, avanzan ocupando carriles de la carretera, lo que ha provocado filas de vehículos y retrasos significativos para los automovilistas que transitan entre ambas entidades. Hasta el momento, no se reporta un bloqueo total, pero la marcha ha reducido considerablemente la fluidez del tráfico.

El motivo principal de la protesta, según han expresado los manifestantes en pancartas y declaraciones compartidas en redes sociales, es la falta de recursos para artistas hidalguenses que buscan participar en un evento cultural en Puebla. Los antorchistas acusan al gobierno del estado de incumplir promesas de apoyo, específicamente en la provisión de autobuses y otros recursos necesarios para el traslado de los participantes. “Vivimos bien hasta que el gobierno se metió con nuestras necesidades”, se lee en una de las pancartas que portan los marchantes, reflejando su frustración ante lo que consideran una falta de atención a sus demandas.

Reportes indican que la marcha ha generado un ambiente de tensión en la zona, con automovilistas buscando rutas alternas para evitar quedar atrapados en el congestionamiento. Las autoridades de tránsito no han emitido un comunicado oficial sobre la duración estimada de la protesta ni han anunciado cierres totales de la vía, pero sí han recomendado a los conductores tomar precauciones y mantenerse informados sobre el estado de la carretera.

Para quienes transitan habitualmente por la México-Pachuca, se sugiere considerar opciones como la carretera federal libre o la Vía Morelos, aunque estas también podrían presentar carga vehicular debido a la magnitud de la movilización. La incertidumbre sobre cuánto tiempo permanecerán los antorchistas en la autopista mantiene en vilo a miles de usuarios que dependen de esta ruta para sus traslados diarios.

Este no es el primer enfrentamiento entre el Movimiento Antorchista y las autoridades estatales. En los últimos años, el grupo ha protagonizado diversas manifestaciones para exigir mejoras en infraestructura, seguridad y apoyos sociales, consolidándose como una voz activa en la región. La marcha de hoy se suma a una serie de protestas que han marcado la agenda pública en Hidalgo y el Valle de México, evidenciando las tensiones entre las demandas ciudadanas y las respuestas gubernamentales.

A medida que la marcha avanza hacia Pachuca, se espera que las autoridades locales ofrezcan una respuesta a las peticiones de los antorchistas. Mientras tanto, el caos vial persiste, y los conductores afectados continúan buscando alternativas para sortear las complicaciones de esta jornada. Para actualizaciones en tiempo real, se recomienda seguir los reportes viales oficiales y las publicaciones en redes sociales, donde los usuarios comparten minuto a minuto el desarrollo de esta protesta que ha paralizado una de las arterias más importantes del centro del país.