Huichapan Siembra Futuro: Yeymi Solís entrega huertos familiares para empoderar a mujeres
La presidenta Yeymi Solís Zavala realizó la entrega de huertos familiares en Huichapan, Hidalgo, fortaleciendo la autonomía económica de mujeres rurales y promoviendo la autosuficiencia alimentaria en 14 comunidades.
FOTONOTA / YA K'OÍMUNICIPIOS / YÄ NGUT'HNINIESTADOS / YÄ NGUT'HAÍ
8/6/20255 min read


Huichapan, Hidalgo.- En un esfuerzo por impulsar el desarrollo sostenible y la participación económica de las mujeres en el campo, la presidenta municipal de Huichapan, Yeymi Solís Zavala, encabezó la entrega de huertos familiares a 84 beneficiarias de 14 comunidades rurales el 4 de agosto de 2025. Este programa, gestionado a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario y respaldado por el gobierno estatal de Julio Menchaca Salazar, proporcionó agroinsumos, plántulas y capacitación técnica, impactando directamente a 420 habitantes y consolidando el compromiso de la Cuarta Transformación con la autosuficiencia alimentaria y la igualdad de género. Con una inversión de más de 800,000 pesos, esta iniciativa refuerza la visión de #LaHistóricaBellaYEmblemáticaHuichapan como un municipio que prioriza el bienestar de sus comunidades más vulnerables.
Empoderando a mujeres rurales
La ceremonia de entrega, realizada en Huichapan, contó con la participación de regidores, funcionarios municipales y representantes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh). Las beneficiarias, provenientes de comunidades como Comodeje, Dandhó, Taguí, Mamithí, San José Atlán, Sabina Grande, Huixcazdhá, El Tendido, Zothé, La Sabinita, Pedregoso, El Cajón, Taxquí y Llano Largo, recibieron un paquete integral de insumos que incluyó mallas sombra, aspersores manuales, semillas de calabaza, rábano y cilantro, así como plántulas de acelga, cebolla, lechuga italiana, betabel y espinaca. Además, se impartieron talleres de capacitación técnica para garantizar el éxito en la implementación y mantenimiento de los huertos.
Yeymi Solís, primera mujer presidenta de Huichapan, destacó el impacto de esta iniciativa en la autonomía económica de las mujeres rurales: “Este programa no solo siembra alimentos, sino también oportunidades para que las mujeres de nuestras comunidades sean protagonistas de su desarrollo. En Huichapan, trabajamos para que todas y todos tengan un futuro más justo y sostenible.” La entrega de huertos familiares se alinea con el programa Mujeres Rurales de la Saderh, que en 2025 ha beneficiado a más de 11,725 mujeres en Hidalgo con proyectos productivos, incluyendo huertos y cría de aves.
Beneficios para la autosuficiencia y la economía local
El programa de huertos familiares beneficia directamente a 84 mujeres y sus familias, impactando indirectamente a 420 personas en las 14 comunidades. Cada huerto, con un costo aproximado de 9,500 pesos, está diseñado para producir hasta 16 tipos de vegetales, suficientes para garantizar la seguridad alimentaria de una familia de cuatro a cinco integrantes. En comunidades como Dandhó y Mamithí, donde muchas beneficiarias son indígenas hñähñu, los huertos también promueven la diversificación de cultivos tradicionales, fortaleciendo la economía local y reduciendo la dependencia de alimentos externos.
La iniciativa ha generado entusiasmo en las comunidades, con beneficiarias compartiendo en redes sociales su emoción: “Con este huerto, podremos alimentar a nuestras familias y hasta vender lo que sobra. Gracias a Yeymi Solís por apoyarnos”, expresó una vecina de San José Atlán. Además, los talleres de capacitación, impartidos por técnicos de la Saderh y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), incluyeron técnicas de siembra orgánica y manejo de agua, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental en un municipio afectado por la sequía en años recientes.
Un contraste con el pasado
A diferencia de administraciones anteriores, que destinaron recursos limitados a programas agrícolas y carecieron de un enfoque de género, la gestión de Solís ha priorizado el empoderamiento de las mujeres rurales. Mientras que los gobiernos pasados se enfocaron en proyectos asistencialistas con poco impacto estructural, el programa de huertos familiares de 2025 combina apoyos en especie con capacitación técnica, asegurando resultados duraderos. En tres años, la administración de Solís ha invertido más de 5 millones de pesos en proyectos agropecuarios, triplicando el presupuesto agrícola de su predecesor y consolidando a Huichapan como un referente de desarrollo rural en Hidalgo.
El respaldo del gobierno estatal de Julio Menchaca ha sido fundamental, con la Saderh aportando recursos y experiencia técnica para la implementación del programa. Esta sinergia refleja los principios de la 4T, promovidos por Andrés Manuel López Obrador y continuados por Claudia Sheinbaum, que priorizan la autosuficiencia alimentaria y el apoyo a sectores vulnerables. En 2025, Hidalgo ha destinado más de 80 millones de pesos a proyectos como huertos familiares, ollas de captación de agua y entrega de semillas, beneficiando a más de 15,000 productores en el estado.
Un compromiso con la transformación
El programa de huertos familiares es parte de una visión integral del gobierno de Yeymi Solís, que ha impulsado iniciativas como la entrega de 200 toneladas de cemento a comunidades cumplidas con el predial, la modernización de carreteras rurales y el Cuarto Concurso Nacional de Huapango. Estas acciones, alineadas con las Rutas de la Transformación de Menchaca, han fortalecido la infraestructura y la economía de Huichapan, un Pueblo Mágico que espera recibir 500,000 turistas en 2025. La entrega de huertos también complementa esfuerzos turísticos como la Feria de la Manzana y “Visitando Dandhó S.A. de C.V.”, integrando la producción local en la oferta turística.
La transparencia y la participación ciudadana son sellos distintivos de la gestión de Solís, quien ha utilizado plataformas como WhatsApp (773-124-0289) para recibir propuestas y necesidades de las comunidades. Este enfoque ha permitido priorizar a mujeres rurales, muchas de las cuales son madres solteras o sostén de familia, asegurando que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan. En redes sociales, la comunidad ha reconocido este esfuerzo: “Yeymi Solís está cambiando Huichapan. Estos huertos son un paso hacia un futuro mejor para nuestras familias”, escribió una beneficiaria de Taguí.
Un futuro autosustentable para Huichapan
La entrega de huertos familiares el 4 de agosto de 2025 es una propuesta de Huichapan hacia la autosuficiencia y la equidad. Bajo el liderazgo de Yeymi Solís, primera presidenta mujer del municipio, y con el respaldo de Julio Menchaca, Huichapan está sembrando un futuro donde las mujeres rurales son protagonistas del desarrollo. Este programa no solo garantiza alimentos frescos para las familias, sino que también fortalece la economía local, preserva las tradiciones hñähñu y posiciona al municipio como un modelo de sostenibilidad en Hidalgo.
#Huichapan #Hidalgo #YeymiSolis #HuertosFamiliares #CuartaTransformacion











