Huichapan repara sus calles tras lluvias: un mes de julio con acción y compromiso
El ayuntamiento de Huichapan, encabezado por Yeymi Solís Zavala, intensifica trabajos de bacheo y mantenimiento vial para contrarrestar los daños causados por las recientes lluvias, demostrando una respuesta oportuna y efectiva para garantizar la seguridad y movilidad de los ciudadanos.
FOTONOTA / YA K'OÍMUNICIPIOS / YÄ NGUT'HNINIESTADOS / YÄ NGUT'HAÍ
7/25/20255 min read


Huichapan, Hidalgo.– En un esfuerzo por garantizar vialidades seguras y funcionales tras las intensas lluvias, el ayuntamiento de Huichapan, liderado por la presidenta municipal Yeymi Solís Zavala, ha desplegado un ambicioso programa de bacheo, mantenimiento y reparación de calles durante este mes. Las precipitaciones, que afectaron especialmente a comunidades como Dandhó, Tlaxcalilla y el Centro Histórico, dejaron baches y deterioro en la carpeta asfáltica, pero la respuesta del gobierno municipal, respaldada por el estado bajo el liderazgo de Julio Menchaca Salazar, ha permitido atender más de 1,500 metros cuadrados de vialidades, beneficiando a miles de automovilistas y peatones.
Este trabajo refleja el compromiso de Huichapan con la seguridad, la movilidad y el bienestar de su población, consolidando su identidad como #LaHistóricaBellaYEmblemáticaHuichapan.
Respuesta inmediata ante las lluvias
Las lluvias de julio de 2025, particularmente intensas entre los días 10 y 15, provocaron daños significativos en las calles de Huichapan, con baches y acumulación de agua en vialidades clave como la avenida Hidalgo, el circuito vehicular del Centro Histórico y accesos a comunidades rurales. La Dirección de Obras Públicas, bajo la coordinación del ayuntamiento, activó de inmediato un programa emergente de bacheo, desplegando cinco cuadrillas con maquinaria pesada y más de 20 trabajadores para reparar las zonas afectadas. Estas acciones, iniciadas el 16 de julio, se enfocaron en atender reportes ciudadanos y priorizar tramos críticos para garantizar la seguridad de conductores y peatones.Yeymi Solís, primera mujer presidenta de Huichapan, supervisó personalmente los trabajos en puntos como la calle Juárez y el acceso a Dandhó, donde se aplicaron más de 30 metros cúbicos de mezcla asfáltica para estabilizar superficies. “Nuestra prioridad es la seguridad de las familias huichapenses. Las lluvias nos pusieron a prueba, pero respondimos con rapidez y compromiso, asegurando que nuestras calles sean transitables y seguras”, expresó la alcaldesa. Su liderazgo, respaldado por el programa estatal Rutas de la Transformación, ha permitido canalizar recursos y coordinar esfuerzos para atender las necesidades viales del municipio.
Alcances y acciones concretas
El programa de bacheo y mantenimiento abarcó más de 20 puntos estratégicos en Huichapan, incluyendo la avenida Independencia, la calle Morelos, el circuito vehicular del Parque de los Cañones y accesos a comunidades como El Cajón y Mamithí. En total, se repararon aproximadamente 1,500 metros cuadrados de pavimento dañado, complementada por apoyos estatales. Las cuadrillas utilizaron asfalto de alta calidad y maquinaria especializada, como compactadoras y camiones de volteo, para garantizar la durabilidad de las reparaciones, especialmente en zonas afectadas por la humedad y el tráfico constante.Además del bacheo, se realizaron labores de limpieza y desazolve en alcantarillas y drenes pluviales, particularmente en el Centro Histórico y la colonia El Saucillo, donde la acumulación de basura agravó las inundaciones. Estas acciones preventivas, que incluyeron el retiro de más de 10 toneladas de residuos, evitaron mayores afectaciones durante las lluvias posteriores. En Tlaxcalilla, se rehabilitó un tramo de la carretera hacia San José Atlán, mejorando la conectividad para los habitantes y los visitantes que acuden a los atractivos turísticos de la región.
Beneficios para la comunidad
Los trabajos de bacheo y mantenimiento han tenido un impacto directo en la calidad de vida de los huichapenses, mejorando la seguridad vial y facilitando el acceso a servicios esenciales, mercados y centros turísticos. En el Centro Histórico, un punto clave para el turismo debido a su estatus como Pueblo Mágico, las reparaciones han garantizado que los visitantes puedan disfrutar de calles en buen estado, potenciando eventos como la próxima 4ª Expo Cantera 2026. En comunidades rurales, las mejoras han beneficiado a productores agrícolas y artesanos, quienes dependen de vialidades funcionales para transportar sus productos, como la cantera y la manzana de El Gavillero de Minthó.La respuesta oportuna del ayuntamiento también ha fortalecido la confianza de la ciudadanía. En redes sociales, vecinos de Dandhó y El Calvario celebraron la rapidez de las cuadrillas: “Gracias a Yeymi Solís, nuestras calles están volviendo a la normalidad. Ya podemos transitar sin miedo a dañar nuestros vehículos”, compartió un comerciante local. Además, las acciones de mantenimiento han reducido los riesgos de accidentes, un factor crítico en una región donde el 43.4% de la población utiliza transporte público como camiones y colectivos para sus desplazamientos diarios.
Compromiso municipal y estatal
El éxito del programa de bacheo es un reflejo del compromiso conjunto entre el gobierno municipal de Yeymi Solís y el gobierno estatal de Julio Menchaca. A través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, el estado aportó maquinaria y asesoría técnica, asegurando que las reparaciones cumplieran con estándares de calidad. Este esfuerzo se alinea con las Rutas de la Transformación, que buscan mejorar la infraestructura en los 84 municipios de Hidalgo, priorizando las necesidades de la población.Solís ha impulsado una gestión participativa, habilitando un número de WhatsApp municipal para recibir reportes ciudadanos, inspirado en iniciativas exitosas de otras ciudades. Esta herramienta permitió identificar rápidamente las zonas más afectadas, como la avenida Hidalgo, donde se repararon 300 metros cuadrados de baches en solo tres días. La presidenta también anunció que el programa de bacheo continuará hasta finales de julio, con planes para pavimentar nuevos tramos en comunidades como Bondojito y San José Atlán antes de que termine el año.
Un Huichapan más fuerte y conectado
La respuesta del ayuntamiento de Huichapan ante las lluvias de julio de 2025 demuestra una gestión eficiente y cercana al pueblo. Las obras de bacheo y mantenimiento no solo han mitigado los daños causados por las precipitaciones, sino que también han fortalecido la infraestructura vial, un pilar clave para el desarrollo económico y turístico del municipio. Con eventos como la reciente reapertura de la Unidad Deportiva Municipal y las brigadas del IPN, Huichapan se consolida como un referente de progreso en Hidalgo, bajo el liderazgo de Yeymi Solís y el apoyo de Julio Menchaca.
El compromiso de #ElPuebloQueTransforma se refleja en estas acciones, que no solo reparan calles, sino que también construyen confianza y esperanza en la comunidad. Huichapan, con su rica herencia cultural y su estatus como Pueblo Mágico, sigue avanzando hacia un futuro donde la seguridad, la movilidad y el bienestar son una realidad para todos sus habitantes.
#Huichapan #Hidalgo #YeymiSolis #JulioMenchaca #Bacheo























