Huichapan recibe la adrenalina de la Carrera Panamericana en su 75 aniversario: impulso turístico y proyección regional
En el marco del 75 aniversario de la legendaria Carrera Panamericana, Huichapan, Hidalgo, se suma a la ruta oficial del rally clásico, recibiendo a decenas de autos deportivos y aficionados que colocan a este Pueblo Mágico en el foco turístico nacional. Autoridades municipales y estatales trabajarón de la mano para garantizar logística, seguridad y una promoción que busca consolidar a Huichapan como destino cultural y gastronómico.
MUNICIPIOS / YÄ NGUT'HNINIESTADOS / YÄ NGUT'HAÍNACIONAL / GA'THO M'ONDAINTERNACIONAL / HA RÄ XIMHAÍ
9/29/20254 min read


La edición número 38 de la Carrera Panamericana, que celebra 75 años de historia y tradición automovilística en México, incluye en su itinerario al municipio de Huichapan, Hidalgo, como uno de los puntos estratégicos donde se esperan desfiles, exhibiciones y un importante arribo de visitantes durante los días de paso del evento. La organización del evento ha difundido un programa nacional que posiciona a municipios patrimoniales como escenarios ideales para poner en valor el turismo cultural y de aventura.
Coordinación local y estatal para un recibimiento responsable
El Ayuntamiento de Huichapan, encabezado por la presidenta municipal, la maestra Yeymi Solís Zavala, dispuso acciones administrativas y de logística para preparar las calles, puntos de vista y zonas de esparcimiento que albergarán la actividad. El gobierno municipal trabajó en la coordinación con protección civil local, servicios públicos y prestadores de servicios turísticos para maximizar la experiencia de visitantes y ciudadanos.
Por su parte, el Gobierno del Estado de Hidalgo, bajo la administración del gobernador Julio Menchaca, y a través de la Secretaría de Turismo que encabeza Elizabeth Quintanar Gómez, aportó recursos de promoción, coordinación interinstitucional y apoyo en materia de seguridad y logística turística. Esta suma de esfuerzos estatal-municipal buscó no sólo recibir el paso de la competencia, sino capitalizar la visibilidad para atraer una derrama económica que beneficie a comerciantes, hoteleros y guías locales.
Impacto en la comunidad: economía, cultura y difusión
Autoridades estiman que la presencia de la Carrera Panamericana, con cerca de ochenta vehículos clásicos y deportivos en algunas etapas, representa una oportunidad para reactivar el comercio local: restaurantes, puestos de artesanías, guías turísticos y servicios de hospedaje verán incremento en demanda durante el evento. Además, la cobertura mediática y el flujo de visitantes generan contenido promocional orgánico que amplifica la oferta cultural e histórica de Huichapan.
Huichapan, reconocido como Pueblo Mágico desde 2012, tiene una fuerte oferta patrimonial —arquitectura colonial, tradiciones y festividades— que lo convierten en escenario ideal para eventos que mezclan velocidad y turismo cultural. La municipalidad busca aprovechar este posicionamiento para impulsar paquetes turísticos vinculados con la ruta de la Carrera Panamericana, experiencias gastronómicas locales y circuitos culturales que inviten a los visitantes a prolongar su estancia.
Seguridad y operativos: coordinación previa al paso del rally
Previo al paso de la carrera se realizaron reuniones y juntas de seguridad en municipios de Hidalgo que forman parte de la logística regional del evento; estas coordinaciones permitieron establecer protocolos de cierre vial temporal, atención médica y comunicación de riesgos para garantizar tanto la integridad de los participantes como de la población local. El trabajo conjunto entre organizadores, autoridades estatales y municipales fue subrayado como esencial para un evento de esta magnitud.
Voces oficiales
Desde el Gobierno del Estado y la Secretaría de Turismo se destacó la importancia de apoyar eventos de alto impacto mediático que promueven la marca del estado y generan promoción internacional. En tanto, la presidencia municipal reiteró su compromiso de preservar la identidad cultural de Huichapan mientras se aprovechan las oportunidades de desarrollo turístico responsable. Estas declaraciones políticas y promesas de trabajo conjunto buscan convertir cada paso de la carrera en un trampolín para inquietudes de largo plazo: mejorar conectividad, infraestructura turística y formación de prestadores de servicios.
Qué esperar durante el paso por Huichapan
Exhibición de vehículos clásicos y contemporáneos en puntos céntricos.
Actividades culturales y gastronómicas paralelas organizadas por el Ayuntamiento y asociaciones locales.
Operativos especiales de tránsito y seguridad para regular el flujo de asistentes.
Espacios para fotógrafos y aficionados con puntos seguros para apreciar el paso de la competencia.
Estas acciones buscan no solo la espectacularidad del evento sino una experiencia integral para familias y visitantes que deseen conocer más del patrimonio hidalguense.
Visibilidad para el turismo local
La inclusión de Huichapan en la ruta de la Carrera Panamericana 75 aniversario representa un escenario idóneo para reforzar su oferta turística y consolidarlo como destino de experiencias culturales y eventos patrimoniales. La colaboración entre la presidenta municipal Yeymi Solís, la Secretaría de Turismo del Estado liderada por Elizabeth Quintanar y el Gobierno de Hidalgo apunta a transformar la atención temporal del evento en oportunidades sostenibles de desarrollo local. Para los habitantes, la carrera no sólo es un espectáculo; es una ventana para atraer inversión, promoción y visitantes que ayuden a fortalecer la economía local.
#MASPANAMERICANAQUENUNCA #Huichapan #PuebloMágico #Hidalgo #HidalgoTieneAlgo #PrimeroElPueblo #CarreraPanamericana







