Huichapan premia la responsabilidad ciudadana: Entrega de cemento fortalece comunidades en 2025
En julio de 2025, el ayuntamiento de Huichapan, liderado por Yeymi Solís Zavala, entrega toneladas de cemento a comunidades destacadas en el pago del predial, impulsando obras de infraestructura y demostrando el compromiso con el desarrollo sostenible.
MUNICIPIOS / YÄ NGUT'HNINIFOTONOTA / YA K'OÍESTADOS / YÄ NGUT'HAÍ
7/21/20255 min read


Huichapan, Hidalgo.– El ayuntamiento de Huichapan, bajo el liderazgo de la presidenta municipal Yeymi Solís Zavala, llevó a cabo un ambicioso programa de entrega de toneladas de cemento a comunidades que destacaron por su cumplimiento en el pago del impuesto predial durante el primer semestre del año. Esta iniciativa, respaldada por el gobierno estatal de Julio Menchaca Salazar, premió la responsabilidad ciudadana de localidades como Dandhó, Tlaxcalilla, El Cajón y Mamithí, fortaleciendo proyectos de infraestructura comunitaria y consolidando el compromiso de la administración con el desarrollo sostenible. Con una inversión municipal de más de 1.5 millones de pesos, este programa no solo reconoce el esfuerzo de los contribuyentes, sino que también mejora la calidad de vida en el municipio, reafirmando a Huichapan como #LaHistóricaBellaYEmblemáticaHuichapan.


Un reconocimiento a la responsabilidad ciudadana
La entrega de cemento, iniciada el 10 de julio de 2025, fue diseñada para incentivar el cumplimiento del pago del predial, un impuesto clave para financiar obras y servicios públicos en Huichapan. Las comunidades seleccionadas, que alcanzaron un cumplimiento superior al 85% en el pago del predial entre enero y junio de 2025, recibieron toneladas de cemento destinadas a proyectos prioritarios, como la pavimentación de calles, la construcción de banquetas y la rehabilitación de espacios públicos. Dandhó, por ejemplo, destacó con un 92% de cumplimiento, mientras que Tlaxcalilla y Mamithí superaron el 88%, reflejando el compromiso de sus habitantes con el desarrollo municipal.
Yeymi Solís, primera mujer presidenta de Huichapan, encabezó las ceremonias de entrega en cada comunidad, acompañada por regidores y líderes locales. “El pago del predial es un acto de responsabilidad que nos permite construir juntos un mejor Huichapan. Con esta entrega de cemento, reconocemos el esfuerzo de nuestras comunidades y lo transformamos en obras que benefician a todos”, afirmó Solís durante un evento en Dandhó. La iniciativa, que se alinea con la visión del programa Rutas de la Transformación del gobernador Julio Menchaca, demuestra cómo la participación ciudadana puede traducirse en beneficios tangibles.


Acciones y alcances del programa
El programa de entrega de cemento benefició comunidades de Huichapan, incluyendo Dandhó, Tlaxcalilla, El Cajón, Mamithí, San José Atlán, Llano Largo y Bondojito, distribuidos en función de las necesidades y el nivel de cumplimiento predial. Cada comunidad recibió material para pavimentar calles o construir infraestructura básica como bordillos y banquetas. En Dandhó, por ejemplo, el cemento se destinó a la mejora de accesos peatonales en el centro de la comunidad, facilitando el tránsito para los habitantes y los turistas que visitan sus yacimientos de cantera.
Las entregas, coordinadas por la Dirección de Obras Públicas de Huichapan, se realizaron entre el 8 y el 20 de julio, con la participación de comités ciudadanos que supervisaron el uso del material para garantizar transparencia. En Tlaxcalilla, se inició la construcción de una banqueta en la calle principal, beneficiando a 300 familias, mientras que en El Cajón se rehabilitó un tramo de la vía de acceso, mejorando la conectividad con la carretera Portezuelo-Palmillas. Estas obras, que complementan los trabajos de bacheo realizados tras las lluvias de julio, refuerzan la infraestructura del municipio, clave para su actividad económica y turística.
Beneficios para las comunidades
La entrega de cemento tiene un impacto directo en la calidad de vida de los huichapenses, al mejorar la movilidad, la seguridad y el acceso a servicios en comunidades rurales y urbanas. En Mamithí, los habitantes celebraron la pavimentación de un callejón comunitario, que reduce el riesgo de inundaciones y facilita el traslado de productos agrícolas y de cantera. En San José Atlán, el material se destinó a la construcción de un espacio recreativo.
El programa también impulsa la economía local, ya que las obras comunitarias generan empleos temporales para albañiles y trabajadores locales, muchos de los cuales son artesanos de la cantera o agricultores. En redes sociales, los habitantes expresaron su agradecimiento: “Nuestro pueblo está más bonito y funcional. El cemento que nos dieron hará una gran diferencia”, comentó un vecino. Además, la iniciativa refuerza el turismo en Huichapan, un Pueblo Mágico que espera recibir a miles de visitantes en eventos como la Feria de la Manzana y la 4ª Expo Cantera en 2026.
Compromiso municipal y estatal
El programa de entrega de cemento es un ejemplo del compromiso del ayuntamiento de Huichapan con la transparencia y la participación ciudadana. La administración de Yeymi Solís implementó un sistema digital para el pago del predial en línea, facilitando el cumplimiento de esta obligación fiscal y alcanzando un aumento del 15% en la recaudación en 2025 respecto al año anterior. Esta mejora permitió financiar no solo la entrega de cemento, sino también otras obras, como el mantenimiento de calles tras las lluvias de julio y la modernización de la Unidad Deportiva Municipal.
Un Huichapan más unido y fuerte
La entrega de cemento en julio de 2025 no solo premia el compromiso de los contribuyentes, sino que también fortalece el tejido social de Huichapan. Al priorizar comunidades rurales, el ayuntamiento de Yeymi Solís reafirma su compromiso con la inclusión y el desarrollo equitativo, asegurando que los beneficios lleguen a quienes más lo necesitan. Esta iniciativa, junto con proyectos como las brigadas del IPN y la promoción turística en Dandhó, consolida a Huichapan como un referente de progreso en Hidalgo.
Con un enfoque en la sostenibilidad y la transparencia, el gobierno municipal invita a la ciudadanía a seguir participando en programas como el pago anticipado del predial, que en 2025 ofreció descuentos para grupos vulnerables, como adultos mayores y personas con discapacidad. Huichapan, bajo el liderazgo de Solís y el respaldo de Menchaca, continúa construyendo un futuro donde la responsabilidad ciudadana y el trabajo conjunto transforman vidas, consolidando su identidad como #ElPuebloQueTransforma.
#Huichapan #Hidalgo #YeymiSolis #JulioMenchaca #Predial2025







