Huichapan, Hidalgo hace historia: 13 comunidades son reconocidas en el Catálogo Nacional de Pueblos Indígenas

La gestión de la Presidenta Yeymi Solís logra el reconocimiento de estas comunidades y abre nuevas oportunidades de desarrollo y preservación cultural, fortaleciendo el legado indígena de Huichapan.

NACIONAL / GA'THO M'ONDAESTADOS / YÄ NGUT'HAÍCULTURA

3/28/20253 min read

Huichapan, Hidalgo, 27 de marzo de 2025.- La riqueza cultural e histórica de Huichapan ha sido reafirmada con un logro sin precedentes: las comunidades de Bondojito, Dandhó, El Apartadero, El Tendido, El Saucillo, Jonacapa, La Sabinita, Mamithí, Maney, Xajay, Zothé, San José Atlán y Tlaxcalilla han sido integradas oficialmente al Catálogo Nacional de Pueblos Indígenas. Este hito marca un antes y un después en la visibilidad, reconocimiento y acceso a recursos de estas comunidades, que representan la esencia del legado indígena en el municipio.

Un paso hacia el desarrollo y el bienestar
Este reconocimiento no solo celebra la identidad cultural de estas comunidades, sino que también les permitirá acceder a programas y recursos federales destinados a la preservación de su cultura y al mejoramiento de sus condiciones de vida. Gracias a esta inclusión en el Catálogo Nacional de Pueblos Indígenas, las comunidades podrán fortalecer sus proyectos en infraestructura, educación, salud y desarrollo económico, garantizando la continuidad de sus tradiciones y lenguas originarias.
El acceso a estos recursos representa un avance significativo en la calidad de vida de los habitantes de Huichapan, permitiéndoles mejorar su entorno y preservar su herencia cultural para las futuras generaciones.
Un logro impulsado por el liderazgo y compromiso gubernamental

Este importante reconocimiento no habría sido posible sin el esfuerzo conjunto de líderes comunitarios y el respaldo del gobierno a nivel municipal, estatal y federal. La presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, han sido actores clave en la promoción de políticas inclusivas que fortalezcan y dignifiquen a los pueblos indígenas del estado.

Asimismo, la presidenta municipal de Huichapan, Maestra Yeymi Solís Zavala, ha reafirmado su compromiso con el desarrollo y bienestar de las comunidades, trabajando de la mano con autoridades y habitantes para generar cambios significativos que impulsen la transformación del municipio.

#ElPuebloQueTransforma sigue avanzando

El reconocimiento de estas comunidades indígenas es solo el inicio de un camino de fortalecimiento y crecimiento para Huichapan. La integración al Catálogo Nacional no solo visibiliza la importancia de estas comunidades, sino que también demuestra que el progreso y la modernidad pueden ir de la mano con la preservación cultural y la identidad indígena.

Desde el corazón de nuestra región, renovamos nuestro compromiso con la equidad, la inclusión y el respeto a nuestras raíces. Huichapan sigue transformándose, con orgullo, cultura y un futuro lleno de oportunidades.

#PueblosIndígenas #Huichapan #IdentidadCultural #Transformación #DesarrolloInclusivo #MéxicoConHistoria