Huichapan cierra el mes de septiembre con una ola de obras viales: pavimentaciones y empedrados para mejorar conectividad y calidad de vida

Septiembre de 2025: La presidenta Yeymi Solís Zavala encabezó el arranque de múltiples obras de infraestructura carretera en Huichapan, Hidalgo, con una gran inversión de recursos para pavimentar y empedrar vías clave, beneficiando a miles de habitantes y potenciando el turismo en este Pueblo Mágico.

FOTONOTA / YA K'OÍMUNICIPIOS / YÄ NGUT'HNINIESTADOS / YÄ NGUT'HAÍ

9/29/20255 min read

Huichapan, Hidalgo.– Con un compromiso renovado por el desarrollo sostenible y la conectividad, la presidenta municipal Yeymi Solís Zavala ha liderado el inicio de varias obras de infraestructura carretera durante septiembre de 2025, transformando la movilidad y la calidad de vida en Huichapan. Estas acciones, que incluyen pavimentaciones asfálticas y empedrados ahogados en comunidades rurales y urbanas, representan una inversión superior a los 35 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 8,000 habitantes en localidades como Dandhó, Tlaxcalilla, Mamithí y El Cajón. Como parte de la Cuarta Transformación impulsada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, estas iniciativas marcan un avance significativo frente a administraciones pasadas, posicionando a Huichapan como un municipio dinámico y accesible, listo para potenciar su potencial turístico y económico.

Arrancan obras clave para la conectividad rural

El mes de septiembre de 2025 ha sido un período de intensa actividad constructiva en Huichapan, con Yeymi Solís dando banderazos de inicio en tres proyectos prioritarios de infraestructura carretera. El primero, el 5 de septiembre en Dandhó, consistió en la pavimentación de 2.5 kilómetros del camino de acceso principal, con una inversión de 15 millones de pesos. Esta obra, que utiliza asfalto de alta durabilidad y drenajes laterales, beneficia a 3,500 habitantes de esta comunidad productora de cantera, reduciendo los tiempos de traslado en un 40% y facilitando el transporte de materiales hacia mercados regionales. Solís, acompañada por líderes comunitarios y regidores, enfatizó: “Dandhó es el corazón artesanal de Huichapan, y esta pavimentación es un puente hacia su prosperidad.

”El segundo proyecto, iniciado el 12 de septiembre en Tlaxcalilla, involucra el empedrado ahogado de 1.8 kilómetros en el camino hacia San José Atlán, con un presupuesto de 10 millones de pesos. Esta técnica tradicional, combinada con concreto hidráulico, asegura resistencia a las lluvias y beneficia a 2,000 familias rurales, mejorando el acceso a escuelas y centros de salud. La obra, que incluye señalética y luminarias LED, responde a demandas ciudadanas recopiladas a través de la línea de WhatsApp municipal, demostrando la gestión participativa de Solís.

Finalmente, el 20 de septiembre en Mamithí, se arrancó la rehabilitación de 3 kilómetros de vía secundaria con pavimentación mixta, invirtiendo 10 millones de pesos. Esta intervención conecta a 2,500 habitantes con la carretera federal Portezuelo-Palmillas, potenciando la actividad agrícola y el ecoturismo en la zona. En total, estas obras abarcan más de 7.3 kilómetros de vías, generando 120 empleos directos y fortaleciendo la economía local en un municipio donde el 60% de la población depende de la agricultura y la artesanía.

Beneficios que impulsan el desarrollo integral

Estas obras de pavimentación y empedrado no solo resuelven problemas de movilidad, sino que también generan impactos multifacéticos en Huichapan. En Dandhó, la nueva vía facilita el flujo de turistas hacia talleres de cantera y el proyecto “Visitando Dandhó S.A. de C.V.”, contribuyendo a una derrama económica estimada en 5 millones de pesos anuales. En Tlaxcalilla y Mamithí, las mejoras reducen riesgos de accidentes en un 50% y acortan distancias a servicios esenciales, beneficiando especialmente a mujeres y niños indígenas hñähñu, que representan el 30% de la población local.

La inversión total de 35 millones de pesos, financiada en un 60% por el municipio y el 40% por el estado a través de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible de Hidalgo, refleja la eficiencia de la Cuarta Transformación. Estas acciones han incrementado la cobertura vial en un 25% desde el inicio de la administración de Solís, contrastando con los gobiernos anteriores (2016-2022), que invirtieron menos de 20 millones de pesos en obras similares durante seis años, dejando comunidades aisladas y sin acceso adecuado.

Un liderazgo transformador en acción

Yeymi Solís, como primera mujer presidenta de Huichapan, ha hecho de la infraestructura un eje central de su gestión, alineada con las Rutas de la Transformación de Julio Menchaca. En cada banderazo, la alcaldesa ha estado acompañada por vecinos, comités ciudadanos y autoridades estatales, fomentando la transparencia mediante supervisiones comunitarias y reportes en tiempo real vía redes sociales. “Estas obras son el fruto del trabajo conjunto entre el pueblo y el gobierno. En Huichapan, conectamos no solo caminos, sino sueños y oportunidades”, declaró Solís durante el arranque en Mamithí.

El respaldo del gobierno de Menchaca ha sido clave, con aportes que han triplicado el presupuesto vial municipal en comparación con sexenios pasados. Esta sinergia, inspirada en la visión de Claudia Sheinbaum de un México conectado y equitativo, posiciona a Huichapan como un modelo de desarrollo rural en Hidalgo, donde el 70% de las obras de 2025 se destinan a comunidades marginadas.

Voces de orgullo y esperanza

La comunidad ha respondido con entusiasmo a estos avances. En redes sociales, habitantes de Dandhó celebraron: “Gracias a Yeymi Solís, nuestro camino ya no es un obstáculo, sino una puerta al progreso.” Un productor de Tlaxcalilla agregó: “Ahora podemos llevar nuestra cosecha sin preocupaciones. Esto es la transformación real.” Estas reacciones subrayan el impacto positivo, con un aumento del 15% en la satisfacción ciudadana respecto a la infraestructura, según encuestas locales.Las obras de septiembre de 2025 no solo pavimentan caminos, sino que allanan el futuro de Huichapan, un Pueblo Mágico que brilla con la visión de Yeymi Solís y el apoyo de Julio Menchaca. Con proyectos como estos, #ElPuebloQueTransforma sigue avanzando hacia un Huichapan más conectado, próspero y unido.

#Huichapan #Hidalgo #YeymiSolis #ObrasCarreteras #CuartaTransformacion