Huichapan brilla como Pueblo Mágico: Yeymi Solís y Elizabeth Quintanar impulsan el turismo en Hidalgo

Con un enfoque en la riqueza cultural y natural de Huichapan, la presidenta municipal Yeymi Solís Zavala y la secretaria de Turismo Elizabeth Quintanar Gómez lideran esfuerzos para posicionar al municipio como un destino turístico de primer nivel, con eventos como la Feria de la Manzana en El Gavillero de Minthó y proyectos en Dandhó que destacan el legado de los canteros.

FOTONOTA / YA K'OÍMUNICIPIOS / YÄ NGUT'HNINICULTURAESTADOS / YÄ NGUT'HAÍ

6/29/20256 min read

Huichapan, Hidalgo, reconocido como Pueblo Mágico por su riqueza histórica, cultural y natural, ha vivido una intensa agenda de actividades turísticas los días 27 y 28 de junio de 2025, impulsada por la presidenta municipal, Yeymi Solís Zavala, y la secretaria de Turismo del estado, Elizabeth Quintanar Gómez. Bajo el respaldo del gobernador Julio Menchaca Salazar, estas iniciativas han destacado el potencial de comunidades como Dandhó y El Gavillero de Minthó, así como el trabajo artesanal de los canteros, consolidando a Huichapan como un destino vibrante que combina tradición, ecoturismo y desarrollo económico. Desde la Feria de la Manzana hasta proyectos comunitarios de turismo sostenible, el municipio se posiciona como un referente nacional, fortaleciendo su identidad como #LaHistóricaBellaYEmblemáticaHuichapan.

Un impulso histórico al turismo de Huichapan

El 27 de junio de 2025, la presidenta Yeymi Solís y la secretaria Elizabeth Quintanar encabezaron una serie de actividades que pusieron el reflector sobre las riquezas turísticas de Huichapan. La agenda comenzó con una visita a la comunidad de Dandhó, y la empresa comunitaria indígena “Visitando Dandhó S.A. de C.V.”, una sociedad mercantil creada por habitantes locales para promover el turismo comunitario. Esta empresa, constituida con el apoyo del Gobierno Municipal y la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo, ha transformado a Dandhó en un destino emergente, ofreciendo experiencias como recorridos por yacimientos de cantera, talleres artesanales y rutas ecoturísticas por los paisajes serranos de la región.

Durante el evento, Solís destacó el impacto de esta iniciativa en la economía local: “Dandhó es un ejemplo de cómo nuestras comunidades pueden liderar su propio desarrollo. Con el respaldo del gobernador Julio Menchaca y la Secretaría de Turismo, estamos proyectando la riqueza de Huichapan al mundo”. Por su parte, Quintanar anunció la incorporación de Dandhó al programa Rutas Mágicas de Color, una iniciativa estatal que promueve circuitos turísticos con señalética renovada y experiencias auténticas, fortaleciendo la visibilidad de comunidades rurales.

La Feria de la Manzana en El Gavillero de Minthó

El 28 de junio, la atención se trasladó a El Gavillero de Minthó, donde se llevó a cabo la Feria de la Manzana 2025, un evento que celebró la producción de la manzana Anna Golden, un cultivo emblemático de la región. La feria, organizada por el Gobierno Municipal de Huichapan en colaboración con la Secretaría de Turismo de Hidalgo, atrajo a miles de visitantes que disfrutaron de actividades como “Ven y corta tu propia manzana”, recorridos por las huertas, degustaciones de productos derivados como mermeladas y sidra, y talleres sobre agricultura sostenible. La secretaria Elizabeth Quintanar resaltó la importancia de esta celebración para el enoturismo y la gastronomía hidalguense: “La Feria de la Manzana no solo promueve la economía local, sino que también muestra la calidez y el sabor de Huichapan como destino turístico”.

La presidenta Yeymi Solís, acompañada por productores locales, recorrió las huertas de El Gavillero, donde se producen más de 500 toneladas de manzana al año. La alcaldesa anunció un programa de capacitación para los agricultores, financiado por el gobierno estatal, que incluye técnicas de cultivo orgánico y estrategias de comercialización para posicionar la manzana de Huichapan en mercados nacionales. Este esfuerzo refleja la visión de #ElPuebloQueTransforma, un lema que Solís y Menchaca han impulsado para fomentar el desarrollo desde las comunidades.

El legado de los canteros: Un orgullo de Huichapan

Un punto culminante de las actividades fue la promoción del trabajo de los canteros, una tradición centenaria que distingue a Huichapan como el principal productor de cantera en México. Durante los días 27 y 28 de junio, se organizaron recorridos por talleres artesanales en comunidades como Dandhó y Mamithí, donde los visitantes pudieron conocer el proceso de extracción, laminado y tallado de la cantera, famosa por sus 13 tonalidades, incluyendo el codiciado Blanco Huichapan. La Secretaría de Turismo, bajo la dirección de Quintanar, lanzó una campaña digital para promover la cantera como un atractivo turístico, destacando piezas que han llegado a destinos como el Vaticano y Costa Rica.

Yeymi Solís, en un encuentro con canteros locales, anunció la creación de un corredor artesanal que conectará los talleres con los principales sitios turísticos de Huichapan, como el Acueducto El Saucillo y el Parque EcoArqueológico de Pañhú. “Nuestros canteros son guardianes de una tradición que nos da identidad. Con el apoyo del gobierno de Julio Menchaca, estamos llevando su talento al siguiente nivel, atrayendo turistas y generando oportunidades para nuestras familias”, afirmó la presidenta. Este corredor, que se espera esté listo para la 4ª Expo Cantera en 2026, incluirá talleres interactivos y puntos de venta para artesanías.

Un Pueblo Mágico en ascenso

Huichapan, reconocido como Pueblo Mágico desde 2012, ofrece una riqueza única que combina historia, naturaleza y cultura. Las actividades lideradas por Solís y Quintanar aprovecharon atractivos como el Acueducto El Saucillo, un monumento del siglo XVIII con 14 arcos de cantera que es el más alto de su tipo en Latinoamérica, y el Museo de Arqueología e Historia, que resguarda piezas prehispánicas y coloniales. Además, se promovieron experiencias de ecoturismo, como senderismo en el Bioparque Boyé, donde se encuentran pinturas rupestres, y paseos a caballo en las rutas de San José Atlán.

El gobierno estatal, a través de la Secretaría de Turismo, ha invertido en la mejora de la infraestructura turística, incluyendo la rehabilitación de caminos y la instalación de señalética en sitios clave. Elizabeth Quintanar destacó que Huichapan aporta el 20.6% de su PIB municipal al turismo, con más de 1,000 empleos directos generados por la actividad turística. “Bajo el liderazgo del gobernador Menchaca, estamos trabajando para que Huichapan sea un destino que no solo atraiga visitantes, sino que también beneficie directamente a sus comunidades”, señaló la secretaria.

Colaboración para un futuro próspero

La sinergia entre Yeymi Solís, Elizabeth Quintanar y Julio Menchaca ha sido clave para posicionar a Huichapan como un referente turístico. Durante los eventos, se anunció un nuevo programa de capacitación para guías turísticos locales, enfocado en promover el turismo sustentable y cultural. Además, el gobierno municipal presentó un plan para digitalizar la oferta turística de Huichapan, incluyendo una plataforma que permitirá a los visitantes reservar experiencias como recorridos por los talleres de cantera o visitas a las huertas de El Gavillero.

La comunidad ha respondido con entusiasmo, con vecinos de Dandhó y El Gavillero participando activamente en las actividades. “Ver a nuestras autoridades trabajando juntas para promover lo que hacemos nos llena de orgullo. Huichapan está brillando como nunca”, expresó un artesano de cantera en redes sociales. La Feria de la Manzana, en particular, generó una derrama económica estimada en 5 millones de pesos, beneficiando a productores, comerciantes y prestadores de servicios turísticos.

Un legado para las generaciones futuras

Las acciones del 27 y 28 de junio de 2025 reflejan el compromiso del Gobierno de Hidalgo y el municipio de Huichapan con un turismo que preserve la identidad cultural y promueva el desarrollo económico. Con proyectos como “Visitando Dandhó S.A. de C.V.”, la Feria de la Manzana y la promoción de los canteros, Huichapan se consolida como un destino que combina tradición y modernidad. El liderazgo de Yeymi Solís Zavala, el impulso de Elizabeth Quintanar y la visión de Julio Menchaca aseguran que #LaHistóricaBellaYEmblemáticaHuichapan siga siendo #ElPuebloQueTransforma, un lugar donde el turismo es una herramienta de progreso y orgullo para todos los hidalguenses.