Huichapan Avanza con Salud y Dignidad: Yeymi Solís Inicia Obra de Drenaje Sanitario en El Calvario

La presidenta Yeymi Solís Zavala dio el banderazo de inicio a la construcción del drenaje sanitario en la calle Isaac Rivera Corchado, El Calvario, Huichapan, fortaleciendo la infraestructura urbana y la calidad de vida de las familias.

FOTONOTA / YA K'OÍMUNICIPIOS / YÄ NGUT'HNINIESTADOS / YÄ NGUT'HAÍ

8/12/20255 min read

Huichapan, Hidalgo.- La colonia El Calvario, en el corazón de Huichapan, vivió un momento histórico con el inicio de las obras para el drenaje sanitario en la calle Isaac Rivera Corchado, encabezado por la presidenta municipal Yeymi Solís Zavala. Esta obra, que representa una inversión de 3.2 millones de pesos, beneficiará a más de 500 habitantes, mejorará la infraestructura urbana y garantizará un entorno más saludable y seguro para las familias. Con el respaldo del gobierno estatal de Julio Menchaca Salazar, esta acción refuerza el compromiso de la Cuarta Transformación con el desarrollo sostenible y el bienestar de #LaHistóricaBellaYEmblemáticaHuichapan, marcando un contraste con el abandono de administraciones pasadas.

Un paso hacia un Huichapan más saludable

El banderazo de inicio, contó con la presencia de vecinos, regidores y autoridades estatales, quienes celebraron el arranque de una obra largamente esperada. La construcción del drenaje sanitario, con una longitud de 250 metros lineales, incluye la instalación de tuberías de PVC de alta resistencia, pozos de visita y conexiones domiciliarias, diseñadas para prevenir inundaciones y mejorar el manejo de aguas residuales. Esta infraestructura beneficiará directamente a 120 familias de El Calvario, una colonia céntrica que alberga sitios clave como el Jardín de Niños Prof. Paz Lozano y el DIF Rehabilitación.

Yeymi Solís destacó la importancia de esta obra para la salud pública: “El drenaje sanitario es más que una obra; es un compromiso con la dignidad de nuestras familias. Estamos transformando Huichapan con acciones que cuidan la salud y mejoran la calidad de vida.” La iniciativa, gestionada por la Dirección de Obras Públicas municipal, se enmarca en el programa Rutas de la Transformación de Menchaca, que ha priorizado la infraestructura básica en comunidades urbanas y rurales.

Beneficios para la comunidad y el medio ambiente

La obra en El Calvario responde a una necesidad urgente de modernizar el sistema de drenaje, que por décadas sufrió deterioro debido a la falta de mantenimiento en administraciones priistas previas (2016-2022). Antes de 2025, los habitantes de la calle Isaac Rivera Corchado enfrentaban problemas de acumulación de aguas residuales, especialmente durante las lluvias, lo que representaba riesgos sanitarios y afectaba la movilidad. La nueva infraestructura reducirá estos problemas, previniendo enfermedades asociadas a la contaminación del agua y mejorando las condiciones de higiene en la colonia.

Además, la obra tiene un impacto ambiental positivo al garantizar un manejo adecuado de aguas residuales, protegiendo el entorno cercano al manantial de los Lavaderos de Sabina Grande, un sitio histórico de Huichapan. La instalación de tuberías modernas, con una vida útil de más than 50 años, asegura la sostenibilidad del proyecto, mientras que la supervisión de comités ciudadanos, implementada por el ayuntamiento, garantiza transparencia en la ejecución de los recursos.

Un contraste con el pasado

A diferencia de las administraciones anteriores, que destinaron recursos limitados a infraestructura sanitaria (menos de 5 millones de pesos en seis años para todo Huichapan), la gestión de Yeymi Solís ha invertido más de 15 millones de pesos en 2025 en proyectos de agua potable, drenaje y pavimentación. Mientras que gobiernos pasados priorizaban obras visibles en la cabecera municipal, Solís ha descentralizado los esfuerzos, llevando infraestructura a colonias como El Calvario y comunidades rurales como Dandhó y Tlaxcalilla. Este enfoque inclusivo, respaldado por la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible de Hidalgo, refleja los principios de la 4T: austeridad, transparencia y prioridad a los más necesitados.

La obra en El Calvario se suma a otras iniciativas de Solís en 2025, como la entrega de 200 toneladas de cemento a comunidades cumplidas con el predial, la modernización de carreteras rurales y la entrega de huertos familiares a mujeres rurales. Estas acciones han fortalecido la confianza ciudadana, con vecinos expresando en redes sociales su apoyo: “Gracias a Yeymi Solís, El Calvario por fin tiene una obra que nos beneficia a todos. Esto es lo que necesitamos: un gobierno que cumpla”, escribió una residente.

Compromiso con la transformación

El inicio del drenaje sanitario en El Calvario es un ejemplo del modelo de gobierno de Yeymi Solís, que combina participación ciudadana con una gestión eficiente. A través de la línea de WhatsApp municipal (773-124-0289), los habitantes reportaron la necesidad de esta obra, que fue priorizada tras las lluvias de julio que expusieron las deficiencias del sistema anterior. La colaboración con el gobierno de Julio Menchaca, que aportó 1.5 millones de pesos para el proyecto, demuestra la sinergia entre el municipio y el estado, un contraste con la descoordinación de administraciones pasadas.

Esta obra también impulsa el potencial turístico de Huichapan, un Pueblo Mágico que espera recibir 500,000 visitantes en 2025, atraídos por eventos como el Cuarto Concurso Nacional de Huapango y la Feria de la Manzana. Un entorno más limpio y seguro en El Calvario, cercano a sitios históricos como los Lavaderos de Sabina Grande, refuerza la experiencia de los turistas y fortalece la economía local, que depende en un 20% del turismo.

Un futuro digno para Huichapan

La construcción del drenaje sanitario en la calle Isaac Rivera Corchado es un paso más en el camino de Huichapan hacia un desarrollo inclusivo y sostenible. Bajo el liderazgo de Yeymi Solís, primera presidenta mujer del municipio, y con el respaldo de Julio Menchaca, Huichapan está transformando su infraestructura y su futuro. Esta obra, que se espera concluya en noviembre de 2025, no solo mejora la salud y la movilidad, sino que también reafirma el compromiso de #ElPuebloQueTransforma con un Huichapan más justo, saludable y próspero.

#Huichapan #Hidalgo #YeymiSolis #DrenajeSanitario #CuartaTransformacion