Feria del Calvario Huichapan 2025: Un Éxito Rotundo que Impulsa la Cultura y la Economía Local
La Feria del Calvario 2025 cerró con récords históricos: miles de visitantes, una derrama económica sin precedentes y una cartelera artística que puso en alto el nombre de Huichapan. Bajo el liderazgo de la presidenta municipal Yeymi Solís Zavala, este evento consolidó al municipio como un referente cultural y turístico de Hidalgo.
CULTURAESTADOS / YÄ NGUT'HAÍ
4/28/20256 min read


Huichapan, Hidalgo, 28 de abril de 2025 – La Feria del Calvario 2025, celebrada del 24 al 28 de abril en el encantador Pueblo Mágico de Huichapan, Hidalgo, culminó con un éxito arrollador, consolidándose como una de las festividades más destacadas del estado. Bajo la gestión de la Maestra Yeymi Solís Zavala, presidenta municipal, este evento no solo atrajo a miles de visitantes, sino que también dejó una huella significativa en la promoción cultural, el fortalecimiento comunitario y la derrama económica de la región. Con un programa diverso y una organización impecable, la feria reafirmó el espíritu festivo y hospitalario de Huichapan.


Una Celebración que Rompe Récords de Afluencia
La Feria del Calvario 2025, realizada en honor al Señor del Calvario, superó todas las expectativas en términos de asistencia. Según datos preliminares, se estima que más de 35,000 visitantes acudieron a esta edición, provenientes de estados vecinos como Querétaro, Estado de México, Guanajuato y la Ciudad de México, así como de diversas comunidades de Hidalgo. Esta cifra representa un incremento notable respecto a años anteriores, cuando se registraron alrededor de 30,000 asistentes, según información de ediciones pasadas. La hospitalidad de los huichapenses, fue clave para atraer a familias, amigos y turistas en busca de una experiencia cultural auténtica.
La presidenta municipal, Yeymi Solís Zavala, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos: “Estamos muy orgullosos de ver cómo la Feria del Calvario une a nuestra comunidad y pone a Huichapan en el mapa como un destino lleno de tradición y alegría. Este éxito es el reflejo del trabajo conjunto entre el gobierno municipal, los artesanos, los comerciantes y todos los habitantes que se sumaron a esta gran fiesta”. Su compromiso con el bienestar integral de la población, que incluye el acceso a cultura y esparcimiento, se vio reflejado en la organización de este evento, que priorizó la inclusión y la diversidad de actividades para todas las edades.


Un Programa Vibrante que Celebró la Tradición y el Talento
El programa de la Feria del Calvario 2025 destacó por su riqueza y variedad, ofreciendo actividades que celebraron tanto las tradiciones locales como el talento artístico. Uno de los eventos más esperados fue el Circuito Excelencia Charra 2025, que tuvo lugar en el histórico Lienzo Charro El Calvario. Este certamen, conocido por ser el más prestigioso de México en su categoría, reunió a equipos de gran trayectoria como Tres Regalos de Quintana Roo, RG2 de San Luis Potosí, Charros de Huichapan, Rancho El Sueño de Tlaxcala y Hacienda Tamariz de Puebla, entre otros. Durante los cinco días de competencia, los asistentes disfrutaron de charreadas de alto nivel, incluyendo la Charreada de Gala del domingo 27 de abril, que atrajo a cientos de aficionados al deporte nacional por excelencia.
En el Teatro del Pueblo, la cartelera artística brilló con presentaciones de artistas y agrupaciones que hicieron vibrar a los asistentes. Según publicaciones en redes sociales, bandas como Pequeños Musical, Conjunto Primavera, El Gran Silencio y Alacranes Musical se presentaron con gran éxito, llenando el escenario de energía y nostalgia. Además, se llevaron a cabo espectáculos de danza folklórica, ballets tradicionales, shows infantiles y presentaciones de comedia que deleitaron a chicos y grandes. Estas actividades no solo resaltaron el talento local y regional, sino que también ofrecieron un espacio para que las familias disfrutaran de momentos de diversión y unión.
Otros eventos destacados incluyeron el tradicional torneo de rayuela, competencias deportivas, jaripeos, arrancones de 1/4 de milla y muestras artesanales que exhibieron la creatividad de los artesanos de Huichapan y municipios aledaños como Alfajayucan, Tasquillo y Actopan. Los visitantes pudieron adquirir productos únicos, desde textiles hasta piezas de alfarería, que reflejaron la riqueza cultural del Valle del Mezquital.


Impacto Económico y Social: Un Impulso para Huichapan
La Feria del Calvario 2025 no solo fue un éxito en términos de asistencia y entretenimiento, sino que también generó un impacto económico significativo para el municipio. Basándose en datos históricos de ediciones anteriores, donde se reportó que los visitantes gastaban un promedio de $400 pesos por día, se estima que la derrama económica de este año superó la generada en años anteriores. Este ingreso benefició directamente a comerciantes, artesanos, prestadores de servicios turísticos y pequeños negocios locales, como los puestos de comida que ofrecieron delicias típicas como carnitas, barbacoa, enchiladas y el tradicional “carnaval”, una bebida refrescante de naranja, tequila y canela.
El pabellón gastronómico, comercial y artesanal, fue un punto de encuentro para los asistentes, quienes disfrutaron de antojitos mexicanos y productos artesanales mientras se sumergían en la atmósfera festiva. La participación de más de 100 expositores locales, fortaleció la economía comunitaria y dio visibilidad a las tradiciones artesanales de la región.
Desde el ámbito social, la feria fomentó la cohesión comunitaria y el orgullo por las tradiciones huichapenses. Eventos religiosos, como las peregrinaciones y rosarios en honor al Señor del Calvario, así como ceremonias tradicionales, rindieron homenaje al patrimonio cultural del municipio. La inclusión de actividades para todas las edades, desde juegos mecánicos hasta espectáculos culturales, aseguró que cada visitante encontrara algo que disfrutar, consolidando a la Feria del Calvario como un espacio de convivencia y celebración.


Huichapan: Un Escenario Perfecto para la Tradición
Huichapan, conocido por su encanto como Pueblo Mágico, fue el escenario ideal para esta festividad. Sus calles empedradas y construcciones históricas, como la Parroquia de San Mateo Apóstol, la Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe y la Capilla de la Tercera Orden, sirvieron de telón de fondo para las actividades de la feria. Los visitantes también aprovecharon para explorar otros atractivos turísticos del municipio, como el Acueducto del Padre Tembleque y el Panteón, enriqueciendo su experiencia cultural.
La gestión de la Maestra Yeymi Solís Zavala, quien asumió la presidencia municipal como la primera mujer constitucional en la historia de Huichapan, fue fundamental para el éxito de la feria. Su visión de un gobierno inclusivo, centrado en el bienestar integral de la población, se reflejó en la organización de un evento que no solo celebró las tradiciones, sino que también impulsó el desarrollo económico y social del municipio. “La Feria del Calvario es una oportunidad para mostrar al mundo lo que Huichapan tiene para ofrecer: cultura, historia y un pueblo lleno de vida”, afirmó Solís Zavala.


Un Legado de Alegría y Tradición
La Feria del Calvario 2025 dejó un legado de alegría, unión y progreso para Huichapan. Con una afluencia récord, un impacto económico notable y un programa que celebró lo mejor de la cultura hidalguense, este evento se posiciona como una de las fiestas más importantes de la región. Los asistentes se llevaron consigo recuerdos imborrables, desde los emocionantes espectáculos charros hasta los conciertos que llenaron de música las noches de abril.
Huichapan se consolida como un destino imperdible para quienes buscan sumergirse en la autenticidad de México, y la Feria del Calvario 2025 es prueba de ello. Con el liderazgo de Yeymi Solís Zavala y el entusiasmo de su comunidad, este municipio está listo para seguir brillando en el panorama cultural y turístico del país. ¡Que vengan muchas ediciones más de esta gran celebración!























