Febrero Marca el Inicio del Programa de Vivienda en Hidalgo: Un Paso Hacia la Dignidad Habitacional

Hidalgo y el Gobierno Federal se Unen para Luchar Contra el Rezago Habitacional

ESTADOS / YÄ NGUT'HAÍNACIONAL / GA'THO M'ONDAJULIO MENCHACA

1/16/20252 min read

Pachuca de Soto, Hgo., 15 de enero de 2025.

En una muestra de compromiso con el desarrollo social y urbano, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, se reunió con la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del Gobierno de México, Edna Elena Vega Rangel, para coordinar el lanzamiento del Programa de Vivienda y Regularización en el estado. Este programa, promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tiene como objetivo principal iniciar sus actividades en febrero, proporcionando viviendas dignas a sectores vulnerables de la población, incluyendo mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena y adultos mayores.

La reunión, que se llevó a cabo con miras a afianzar la colaboración entre las administraciones estatales y federales, también contó con la presencia de destacadas figuras como el secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas Rodríguez; el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, Víctor Hugo Hofmann Aguirre; y el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva de Hidalgo, Miguel Ángel Tello Vargas.

Este programa forma parte de una estrategia más amplia anunciada por el gobierno federal para construir un millón de viviendas durante el sexenio, con una inversión de 600 mil millones de pesos, dirigida a mejorar la calidad de vida y reducir el rezago habitacional en todo el país. En Hidalgo, se espera que la implementación del programa contribuya significativamente a la regularización de la tenencia de la tierra y a la construcción de nuevas viviendas en zonas estratégicas, asegurando que estas sean cercanas a servicios básicos y actividades económicas, lo que facilitará una integración social y económica para los beneficiarios.

Se ha informado que para 2025, como parte del plan nacional, se construirán 165 mil viviendas nuevas y se mejorarán 100 mil viviendas, particularmente en la zona oriente del Estado de México, junto con la regularización de más de 120 mil escrituras, una medida que también se espera tenga un impacto considerable en Hidalgo.

Este anuncio viene acompañado de un esfuerzo conjunto para asegurar que la vivienda no solo sea un refugio, sino un espacio que promueva el bienestar y la seguridad de las familias hidalguenses.