Dandhó impulsa su futuro para transformar el turismo en Huichapan

Con la firma del acta constitutiva de “Visitando Dandhó S.A. de C.V.”, la comunidad de Dandhó, en Huichapan, da un paso histórico hacia el desarrollo turístico, comercial y sustentable, respaldada por la presidenta Yeymi Solís Zavala y el gobierno de Julio Menchaca.

ESTADOS / YÄ NGUT'HAÍMUNICIPIOS / YÄ NGUT'HNINI

6/16/20255 min read

En el municipio de Huichapan, Hidalgo, el 16 de junio de 2025 se llevó a cabo la firma del acta constitutiva de “Visitando Dandhó S.A. de C.V.”, una sociedad mercantil formada por habitantes de la comunidad de Dandhó, con la misión de impulsar el desarrollo turístico, comercial y sustentable de la región. Este paso, promovido por la presidenta municipal Yeymi Solís Zavala, marca el inicio de una nueva etapa que consolida una iniciativa comunitaria que busca fortalecer la economía local, preservar la identidad cultural y garantizar que los beneficios permanezcan en la comunidad. Con el respaldo del Gobierno de Hidalgo, encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, y la Secretaría de Desarrollo Económico, este proyecto posiciona a Huichapan como un modelo de desarrollo sostenible en el estado.

Un paso hacia el desarrollo comunitario

La ceremonia de firma del acta constitutiva, realizada en el corazón de Dandhó, reunió a socios fundadores, autoridades municipales y representantes estatales, quienes celebraron la creación de “Visitando Dandhó S.A. de C.V.” como un vehículo para transformar la localidad. Esta sociedad mercantil, legalmente constituida, permitirá a la comunidad gestionar recursos, celebrar acuerdos con socios comerciales, acceder a apoyos gubernamentales e internacionales, y promover proyectos que impulsen el turismo y la economía local. La empresa se centrará en aprovechar los atractivos naturales y culturales de Dandhó, como sus paisajes serranos, tradiciones artesanales y su cercanía a sitios turísticos como el Acueducto El Saucillo y el Parque EcoArqueológico de Pañhú.

La presidenta Yeymi Solís Zavala destacó el esfuerzo colectivo de los habitantes de Dandhó, quienes han trabajado durante meses para dar forma a este proyecto. “La creación de ‘Visitando Dandhó’ es un testimonio del compromiso de nuestra comunidad por construir un futuro próspero y sostenible. Este acta no solo da vida legal a la empresa, sino que también fortalece nuestra identidad y nuestro tejido social”, expresó la alcaldesa, quien ha priorizado el desarrollo comunitario desde su llegada al cargo en 2024.

Un modelo de turismo sustentable

Dandhó, una comunidad rural de Huichapan conocida por su producción de cantera y su riqueza cultural otomí, busca posicionarse como un destino turístico que combine ecoturismo, cultura y sostenibilidad. “Visitando Dandhó S.A. de C.V.” tiene como objetivo desarrollar experiencias turísticas únicas, como recorridos por sitios arqueológicos, talleres de artesanía en cantera, y rutas de senderismo que resalten la biodiversidad de la región. Estas iniciativas no solo atraerán visitantes, sino que también generarán empleos directos e indirectos, beneficiando a más de 500 familias en la localidad.

El proyecto se alinea con las tendencias de turismo sustentable identificadas en Hidalgo, donde el fortalecimiento de iniciativas comunitarias ha sido clave para el desarrollo económico. La empresa planea establecer alianzas con operadores turísticos nacionales e internacionales, promoviendo paquetes que incluyan visitas a Dandhó junto con otros atractivos de Huichapan, como el Centro Histórico, el Museo de Arqueología e Historia, y los balnearios de aguas termales del Corredor de los Balnearios. Además, se contempla la creación de una plataforma digital para difundir las riquezas culturales y económicas de la comunidad, inspirada en proyectos previos que han buscado posicionar a Huichapan en el ámbito digital.

Respaldo estatal y visión transformadora

El Gobierno de Hidalgo, bajo el liderazgo de Julio Menchaca Salazar, ha jugado un papel crucial en la materialización de “Visitando Dandhó S.A. de C.V.”. A través de la Secretaría de Desarrollo Económico, encabezada por Carlos Henkel Escorza, se han canalizado recursos y asesorías para apoyar la constitución de la empresa y garantizar su viabilidad. Henkel destacó la importancia de este proyecto como un ejemplo de la visión de las #RutasDeLaTransformación: “Dandhó está demostrando que las comunidades pueden ser protagonistas de su propio desarrollo. Este proyecto no solo impulsará la economía, sino que también preservará la riqueza cultural y natural de Huichapan”.

La colaboración entre el gobierno estatal y municipal ha sido fundamental para capacitar a los socios fundadores en temas de administración, promoción turística y sostenibilidad. Además, se han gestionado apoyos para mejorar la infraestructura de Dandhó, incluyendo la rehabilitación de caminos y la instalación de señalética turística, lo que facilitará el acceso de visitantes a la comunidad. Estas acciones reflejan el compromiso de Menchaca con el desarrollo local, en línea con los objetivos de la Agenda 2030 y el programa de Pueblos Mágicos, al que Huichapan pertenece desde 2012.

La fuerza de la comunidad

La creación de “Visitando Dandhó S.A. de C.V.” es el resultado de un esfuerzo colectivo que involucró a decenas de habitantes, desde artesanos y productores hasta jóvenes emprendedores y líderes comunitarios. Los socios fundadores, quienes representan a diversas familias de Dandhó, se han comprometido a trabajar de manera transparente y equitativa, asegurando que los beneficios económicos se distribuyan entre la comunidad. “Este es nuestro sueño hecho realidad. Queremos que Dandhó sea conocido por su gente, su cultura y su hospitalidad”, expresó un socio durante la ceremonia, reflejando el orgullo y la esperanza que este proyecto ha generado.

La comunidad también ha recibido el respaldo de instituciones educativas y empresas locales, como la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense, que ha ofrecido talleres de capacitación en turismo comunitario, y Cemex México, cuya planta en Huichapan ha apoyado iniciativas de desarrollo sostenible. Estas alianzas fortalecen la capacidad de “Visitando Dandhó” para posicionarse como un actor clave en la economía regional.

Un futuro prometedor para Huichapan

La firma del acta constitutiva de “Visitando Dandhó S.A. de C.V.” marca el inicio de una nueva etapa para Huichapan, un municipio que combina su legado histórico con una visión moderna de desarrollo. Como Pueblo Mágico, Huichapan ya es reconocido por su riqueza cultural, pero proyectos como este amplifican su potencial turístico y económico. La empresa no solo busca atraer visitantes, sino también preservar las tradiciones otomíes, promover el uso responsable de los recursos naturales y generar oportunidades para las generaciones futuras.

Con el liderazgo de Yeymi Solís Zavala y el apoyo del gobernador Julio Menchaca, Dandhó se posiciona como un ejemplo de cómo las comunidades rurales pueden liderar su propio desarrollo. La 3ª Expo Cantera 2025, programada para los días 19 y 20 de junio, será una oportunidad para que “Visitando Dandhó” presente sus proyectos al público, consolidando su lugar en el mapa turístico de Hidalgo.

#Huichapan #Hidalgo #YeymiSolis #JulioMenchaca #ElPuebloQueTransforma