Brigadas Médicas Gratuitas del IPN Inician Hoy en Huichapan, Hidalgo: Un Impulso a la Salud Comunitaria

Yeymi Solís y el IPN llevan servicios gratuitos a Huichapan del 20 al 23 de Mayo

ESTADOS / YÄ NGUT'HAÍ

5/20/20253 min read

Huichapan, Hidalgo, 20 de mayo de 2025 — Desde este martes y hasta el próximo viernes 23 de mayo, el municipio de Huichapan recibe a las Brigadas Multidisciplinarias de Servicio Social Comunitario del Instituto Politécnico Nacional (IPN), una iniciativa que ofrece atención médica gratuita y otros servicios esenciales a la población.

La llegada de estas brigadas es resultado de la gestión de la presidenta municipal, maestra Yeymi Solís Zavala, quien participó en el acto de banderazo de salida en las instalaciones del IPN en Zacatenco.

El equipo está conformado por 210 estudiantes brigadistas, 22 coordinadores, 12 supervisores y 18 operadores, quienes se trasladaron en tres autobuses, acompañados de dos ambulancias, dos unidades médicas móviles y 12 minivans.

Las actividades que se desarrollarán durante cuatro días en Huichapan, forman parte de un programa de servicio social comunitario enfocado en apoyar a las regiones más vulnerables. Estas jornadas ofreceran servicios esenciales como consultas médicas generales, atención odontológica, revisiones de optometría y estudios básicos de laboratorio. Además, se impartirán talleres de prevención y educación para la salud, con el objetivo de promover hábitos saludables y detectar a tiempo cualquier problema médico entre la población.

El inicio de estas brigadas, que tuvo lugar hoy, marcó un momento clave para Huichapan. La presidenta municipal, primera mujer en liderar el municipio, destacó la importancia de esta colaboración con el IPN para acercar servicios médicos gratuitos a las familias, especialmente a aquellas en comunidades remotas donde el acceso a la salud es limitado. Durante el evento de arranque, Yeymi Solís expresó su entusiasmo por el impacto que estas jornadas tendrán en los habitantes del municipio, subrayando el compromiso de su administración con la justicia social y el desarrollo integral.

Las brigadas no solo se limitan a la atención médica, sino que también incluyen iniciativas complementarias, como proyectos de infraestructura sustentable propuestos por el IPN, que buscan implementar sistemas eléctricos ecológicos en la región. Este enfoque integral combina salud, educación y desarrollo comunitario, consolidando a Huichapan como un ejemplo de transformación social. La logística de las brigadas, respaldada por la administración municipal, incluye ambulancias y unidades móviles para garantizar que los servicios lleguen a las localidades más alejadas durante estos días.

La comunidad de Huichapan ha recibido con entusiasmo esta iniciativa, y en redes sociales ya comienzan a circular mensajes de apoyo y expectativa por los beneficios que estas brigadas traerán. Desde la detección oportuna de condiciones médicas hasta la entrega de medicamentos gratuitos, se espera que las jornadas dejen un impacto significativo en la calidad de vida de los habitantes. La colaboración entre el gobierno municipal y el IPN refuerza el mensaje de que el trabajo conjunto puede generar cambios profundos y duraderos.

Bajo el liderazgo de Yeymi Solís y con el respaldo del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, las brigadas médicas del IPN, que se extenderán hasta el viernes 23 de mayo, posicionan a Huichapan como un referente de compromiso social. Esta iniciativa, que apenas comienza, promete sentar las bases para un futuro más saludable y equitativo, demostrando que el lema “El pueblo que transforma” es una realidad en acción.

#Huichapan #HuichapanHidalgo #IPN #YeymiSolis #JulioMenchaca #ElPuebloQueTransforma