Brigadas del IPN transforman comunidades de Huichapan con ciencia, salud y compromiso social

Con la gestión del gobierno municipal de Yeymi Solís Zavala, las Brigadas Multidisciplinarias del IPN llevan salud, educación y desarrollo a los rincones más vulnerables de Huichapan.

FOTONOTA / YA K'OÍESTADOS / YÄ NGUT'HAÍMUNICIPIOS / YÄ NGUT'HNINI

5/22/20256 min read

En el histórico municipio de Huichapan, Hidalgo, las Brigadas Multidisciplinarias de Servicio Social Comunitario del Instituto Politécnico Nacional (IPN) han llegado como un faro de esperanza, llevando servicios esenciales y proyectos transformadores a comunidades marginadas. Bajo el liderazgo de la presidenta municipal, Yeymi Solís Zavala, y con el respaldo del gobierno estatal encabezado por el gobernador Julio Menchaca, estas brigadas han fortalecido el tejido social de la región, demostrando que la educación y el compromiso cívico pueden ser motores de cambio. Desde el 20 de mayo de 2025, cientos de estudiantes y coordinadores del IPN han recorrido las comunidades de Huichapan, llevando salud, infraestructura y esperanza a miles de habitantes, en un esfuerzo que combina conocimiento técnico con un profundo sentido humano.

Un esfuerzo conjunto por el bienestar de Huichapan

El pasado 19 de mayo de 2025, en un emotivo evento en la Ciudad de México, la maestra Yeymi Solís Zavala acompañó al director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, para dar el banderazo de salida a las Brigadas Multidisciplinarias de Servicio Social Comunitario. Este grupo, compuesto por 210 estudiantes, 22 coordinadores, 12 supervisores y 18 operadores, arribó a Huichapan con la misión de atender las necesidades más apremiantes de sus comunidades. La presencia de la presidenta municipal en este acto simbolizó el compromiso del gobierno local con iniciativas que promueven el desarrollo integral de la población, reforzando la visión de un #HuichapanHidalgo que se transforma a través de la colaboración.

Las brigadas del IPN, con más de 50 años de trayectoria, son un pilar del compromiso social de esta institución, que lleva el lema “La Técnica al Servicio de la Patria” a los rincones más necesitados de México. En Huichapan, los brigadistas han trabajado en comunidades como Dantzibojay, San José Atlán, Tlaxcalilla y Pedregoso, llevando servicios que van desde consultas médicas gratuitas hasta proyectos de infraestructura y talleres educativos. Este esfuerzo no solo beneficia a miles de habitantes, sino que también fortalece la formación de los estudiantes, quienes regresan con una visión renovada de las necesidades sociales del país.

Acciones que transforman vidas

Las Brigadas Multidisciplinarias del IPN en Huichapan han implementado una amplia gama de proyectos diseñados para atender las necesidades específicas de las comunidades. En el ámbito de la salud, estudiantes de las carreras de Medicina, Enfermería, Odontología, Optometría y Psicología han ofrecido consultas gratuitas, entregado medicamentos esenciales y proporcionado lentes pregraduados a quienes los necesitan. En una región donde el acceso a servicios médicos es limitado, estas acciones han marcado una diferencia significativa, atendiendo a cientos de personas en jornadas intensivas que comenzaron el 20 de mayo de 2025.

Además de los servicios de salud, los brigadistas han trabajado en proyectos de infraestructura y desarrollo comunitario. Estudiantes de Ingeniería Civil y Arquitectura han colaborado en el mejoramiento de espacios públicos, como la rehabilitación de escuelas y caminos, mientras que los de Ingeniería en Sistemas Computacionales han impartido talleres de capacitación tecnológica, empoderando a los habitantes con herramientas para el futuro. Por su parte, los estudiantes de Turismo han diseñado iniciativas para promover el potencial cultural y natural de Huichapan, un municipio reconocido por su riqueza histórica y su estatus como Pueblo Mágico.

En total, se estima que las brigadas beneficiarán a más de 10,000 habitantes en Huichapan, con proyectos que abarcan desde la atención médica hasta el fomento a la lectura y la planificación familiar. Estas acciones no solo responden a necesidades inmediatas, sino que también sientan las bases para un desarrollo sostenible, alineado con los objetivos del gobierno municipal y estatal.

El compromiso social de Yeymi Solís y el gobierno de Hidalgo

La maestra Yeymi Solís Zavala ha destacado por su liderazgo en la promoción de iniciativas que priorizan el bienestar de las comunidades más vulnerables de Huichapan. Su asistencia al banderazo de salida de las brigadas, junto a autoridades del IPN como Yessica Gasca Castillo, secretaria de Innovación e Integración Social, refleja su compromiso con la construcción de un #ElPuebloQueTransforma. Este lema, impulsado por el gobierno de Julio Menchaca, resuena en las acciones de las brigadas, que representan un modelo de trabajo conjunto entre instituciones educativas y gobiernos locales.

El gobierno municipal de Huichapan ha jugado un papel clave en la coordinación de estas brigadas, asegurando que los brigadistas lleguen a las comunidades con mayor necesidad y que sus proyectos tengan un impacto duradero. La presidenta Solís Zavala ha enfatizado la importancia de estas iniciativas para fortalecer la cohesión social y brindar oportunidades a quienes históricamente han sido marginados. “Huichapan es un municipio que abraza la solidaridad y el progreso. Con el apoyo del IPN y el gobierno estatal, estamos transformando vidas y construyendo un futuro más justo para todos”, expresó la alcaldesa.

El gobernador Julio Menchaca, por su parte, ha respaldado estas acciones como parte de su visión para un Hidalgo más inclusivo. Su administración ha fortalecido la colaboración con instituciones como el IPN, promoviendo proyectos que no solo atienden necesidades inmediatas, sino que también generan un impacto económico y social a largo plazo. La presencia del IPN en Huichapan es un ejemplo de cómo la educación superior puede ser un catalizador para el desarrollo regional.

Un impacto humano que trasciende

El trabajo de las brigadas del IPN en Huichapan no solo se mide en números, sino en historias de cambio. En Dantzibojay, una comunidad rural, las consultas médicas gratuitas han permitido a familias enteras acceder a atención que de otra manera estaría fuera de su alcance. En San José Atlán, los talleres de alfabetización digital han empoderado a jóvenes y adultos, abriendo nuevas oportunidades laborales. En Tlaxcalilla, la rehabilitación de una escuela primaria ha dado a los niños un espacio digno para aprender, mientras que en Pedregoso, las pláticas sobre prevención de adicciones y violencia familiar han fortalecido el tejido comunitario.

Estas acciones reflejan el espíritu del IPN, que durante más de medio siglo ha llevado sus brigadas a los rincones más necesitados de México. Para los estudiantes, participar en estas jornadas es una experiencia transformadora que combina el aprendizaje técnico con la sensibilidad social. “Regresamos con el corazón lleno, sabiendo que nuestro trabajo dejó una huella en las comunidades”, compartió una brigadista de la Escuela Superior de Medicina, quien participó en las jornadas de salud en Huichapan.

Un modelo de solidaridad para México

El impacto de las Brigadas Multidisciplinarias en Huichapan es un testimonio del poder de la colaboración entre el gobierno municipal, el gobierno estatal y las instituciones educativas. Bajo el liderazgo de Yeymi Solís Zavala y con el respaldo de Julio Menchaca, Huichapan se consolida como un referente de desarrollo comunitario en Hidalgo. Las brigadas del IPN no solo llevan servicios esenciales, sino que también siembran esperanza, inspirando a las comunidades a trabajar unidas por un futuro mejor.

Este esfuerzo conjunto es un recordatorio de que el cambio verdadero comienza desde lo local, con acciones que priorizan a las personas y sus necesidades. Mientras las brigadas continúan su labor en Huichapan, el mensaje es claro: la unión entre educación, gobierno y comunidad puede transformar realidades, haciendo de #HuichapanHidalgo un ejemplo de solidaridad y progreso.

#Hidalgo #YeymiSolis #ElPuebloQueTransforma #JulioMenchaca #IPN