2025 RÄ JEYÄ YÄ M'EHÑÄ MUDIMEHAÍ / AÑO DE LA MUJER INDÍGENA

Este nombramiento reconoce la memoria histórica de nuestras ancestras como símbolo patrio.

1/2/20252 min read

El Gobierno de México ha declarado el 2025 como el "Año de la Mujer Indígena", una iniciativa que busca reconocer y honrar la memoria histórica de las mujeres indígenas que han sido fundamentales en la construcción del país.

El emblema oficial de este año está compuesto por representaciones de cuatro mujeres emblemáticas de diversas culturas indígenas:

Tz’ak-b’u Ajaw: Conocida como la "Señora de la Sucesión", representa a la cultura maya.

Tecuichpo-Ixcaxochitzin: Significa "Flor Blanca" o "Flor del Señor Moctezuma", en representación de la cultura mexica.

Señora 6 Mono: También llamada "Señora Mixteca de Huachino", figura destacada de la cultura mixteca.

Xiuhtzatzin: "Flor de la Tierrita Tolteca", en representación de la cultura tolteca.

Esta designación tiene como objetivo resaltar el papel fundamental de las mujeres en la humanidad, especialmente en la lucha por la emancipación y los derechos de los pueblos indígenas.

La declaración del 2025 como el "Año de la Mujer Indígena" representa una oportunidad para visibilizar y valorar las contribuciones de las mujeres indígenas en la historia y el presente de México, promoviendo una reflexión más profunda sobre su papel en la sociedad y la necesidad de reconocer su diversidad y riqueza cultural.